¿Estás buscando cuáles son las obras de Kentaro Miura además de Berserk? Aunque Berserk fue su proyecto más ambicioso y conocido, el autor japonés dejó una huella profunda con otras historias menos populares pero igualmente valiosas.
Kentaro Miura no solo creó el oscuro mundo de Guts y la Edad de Oro. También trabajó en proyectos previos, colaboraciones y one-shots que muestran su evolución como artista. A continuación, te presentamos todas sus obras publicadas, ordenadas y explicadas de forma clara.

¿Cuáles son todas las obras de Kentaro Miura?
Estas son las principales obras de Kentaro Miura, desde sus primeros trabajos hasta Berserk:
1. Futanabi (1985)
- Primer one-shot profesional.
- Dibujado cuando aún estaba en la universidad.
- Explora temas de ciencia ficción con tintes oscuros.
2. Noa (1985-1986)
- Manga corto inacabado.
- Ambientado en un futuro postapocalíptico.
- No alcanzó popularidad, pero muestra la experimentación inicial de Miura.
3. Berserk Prototype (1988)
- Primer boceto de lo que sería Berserk.
- Un one-shot donde ya aparece Guts como guerrero solitario.
- Base conceptual del universo final.
4. Berserk (1989 – presente)
- Obra más conocida y extensa.
- Combina fantasía oscura, tragedia, acción y reflexión existencial.
- Aún en publicación gracias al Studio Gaga y Kouji Mori.
- Más de 43 tomos recopilados hasta 2025.
5. King of Wolves (Ou-Rou, 1989)
- Creado junto a Buronson (coautor de Hokuto no Ken).
- Manga de acción y viajes en el tiempo.
- Se publicó en dos partes: King of Wolves y New King of Wolves.
6. Japan (1992)
- Otra colaboración con Buronson.
- Historia de ciencia ficción sobre el colapso de Japón y la migración masiva.
- Crítica social con estilo visual fuerte.
7. Gigantomakhia (2013-2014)
- Serie corta de 6 capítulos + 1 extra.
- Historia postapocalíptica con tintes mitológicos.
- Estilo visual mucho más experimental.
- Publicado entre pausas de Berserk.
¿Kentaro Miura solo dibujó fantasía oscura?
No. Aunque es conocido principalmente por el tono sombrío de Berserk, Miura también incursionó en la ciencia ficción, la sátira social y la mitología, demostrando una versatilidad impresionante.
Sus colaboraciones con Buronson le permitieron explorar géneros como la política futurista y los viajes en el tiempo, mientras que Gigantomakhia muestra un lado más experimental y filosófico.
¿Cuál es la mejor obra de Kentaro Miura?
La mayoría de los fans y críticos coinciden en que la mejor obra de Kentaro Miura es Berserk, no solo por su duración, sino por su complejidad narrativa, evolución de personajes y calidad gráfica.
Sin embargo, si te interesa explorar otras facetas del autor, te recomendamos leer Gigantomakhia por su estilo diferente y las colaboraciones con Buronson para ver cómo manejaba el trabajo en equipo.
¿Dónde leer las obras de Kentaro Miura?
Puedes encontrar algunas de sus obras en formato físico o digital, aunque no todas han sido traducidas oficialmente.
Opciones:
- Berserk: disponible en Panini Manga (España y Latinoamérica) y en ediciones Deluxe en inglés (Dark Horse).
- Gigantomakhia: traducido al inglés por Dark Horse.
- Japan y King of Wolves: disponibles en inglés, aunque difíciles de encontrar.
- Los primeros one-shots (Futanabi, Noa) no están oficialmente publicados en español.

Amante del anime y manga desde hace más de 20 años, me apasiona las historias que nos trae Japón. Soy un entusiasta de todo tipo de narrativas, siendo las del anime y manga las que más me han atraído.