¿A qué se dedica un urólogo? Más allá de la próstata

20251004_1555_Urologist Doodle Art_simple_compose_01k6rkgk21fpkvzy4pzamwyxzv

León, Gto. – Cuando se habla de urólogos, muchos piensan de inmediato en enfermedades de la próstata. Sin embargo, la realidad es que la urología es una especialidad médica mucho más amplia, que atiende tanto a hombres como a mujeres y abarca desde problemas urinarios hasta trastornos reproductivos.

“El urólogo es el médico encargado de la salud de los riñones, la vejiga, los uréteres y la uretra. En los hombres, también se ocupa de la próstata, los testículos y el pene. Nuestro trabajo es cuidar la salud urinaria y reproductiva de forma integral”, explica el Dr. Mauro Geronimo Ambriz Meza, urólogo en León, Gto.

Problemas más frecuentes

Entre las consultas más comunes que atiende un urólogo en León destacan los cálculos renales, las infecciones urinarias recurrentes, los problemas de próstata, la disfunción eréctil, la infertilidad masculina y distintos tipos de cáncer urológico.

“El mensaje clave es que no hay que esperar a tener síntomas graves para acudir al urólogo. La detección temprana puede salvar vidas”, subraya el especialista.

La importancia de la prevención

Aunque todavía existe la idea de que solo los hombres deben visitar al urólogo, las mujeres también requieren de esta atención cuando presentan dolor al orinar, pérdidas de orina o infecciones frecuentes.

En el caso de los hombres mayores de 40 años, los chequeos de próstata son fundamentales para prevenir complicaciones.

Atención cercana y profesional

Con más de una década de experiencia, el Dr. Mauro Geronimo Ambriz Meza, urólogo en León, se ha consolidado como un médico que combina innovación, ética y trato humano. “Mi objetivo es que cada paciente se sienta escuchado, comprenda su diagnóstico y reciba una atención clara y honesta”, afirma.


👉 En conclusión, el urólogo no solo atiende la próstata, sino que es el especialista en cuidar de la salud urinaria y reproductiva de hombres y mujeres. Una visita a tiempo puede marcar la diferencia entre un problema pasajero y una enfermedad grave.